Estaba escribiendo un comentario en Aprende Seducción, cuando de pronto me he dado cuenta de que llevaba algún tiempo sin comentar nada en este blog en concreto, no ha sido que no me gustase lo que ha escrito últimamente, sino que por alguna razón llevaba tiempo sin hacerlo.
Acto seguido de darme cuenta, me he puesto a pensar (madre mía que miedo), si el autor de un blog debería regirse por el número de comentarios como baremo, o vara de medir, a la hora de ver si lo que está escribiendo tiene la suficiente calidad y éxito. Ya no hablo de estadísticas o número de visitas, enlaces, etc. sino de comentarios por post.
Tiendo mucho a ponerme en el lugar de otras personas e intentar imaginar cómo ven ciertas situaciones desde su punto de vista. Esto es muy poco fiable en el caso de los blogs, ya que la mayor parte de las veces no conocemos personalmente a la persona que escribe desde el otro lado.
El caso es que si yo por ejemplo he estado ocupado durante unos días, o simplemente sin darme cuenta no he comentado en un sitio tanto como solía hacer las pasadas semanas, el administrador de ése blog puede pensar que los post que va publicando no me gustan tanto como antes, cuando simplemente el problema ha sido cualquier otro excepto la falta de calidad.
Esto en un blog de mucho éxito que reciba más de 25 comentarios por post el mismo día de publicación es apenas imperceptible. Pero en mi blog concretamente, los comentaristas regulares suelen ser 4 ó 5 personas, y la falta continuada de una de ellas me hace pensar que está bajando el nivel del blog, o que he escrito algo que le ha resultado tremendamente malo y ha decidido borrarme de sus feeds. Cuando seguramente sea cualquier otro el motivo.
Yo personalmente me he declarado ya como un amante (que no obseso) de las estadísticas. Me encanta ver cuales son mis post más leídos, comentados o enlazados. Me gusta investigar y descubrir patrones de crecimiento en las visitas, el ¿por que habrán llegado hasta aquí? ¿les habrá gustado?, ¡Oh!¡Mira, mira!¡Este post recibe un montón de visitas hoy! Cuando lo más probable es que los resultados cuenten con un gran porcentaje aleatorio, caprichos estadísticos de la blogosfera que diría aquel.
Lo más importante es no obsesionarse con estas cosas, escribir por placer, sin presiones absurdas, y olvidarse del ego propio. Si escribes un blog para recibir visitas y hacerte pajas con tu mini-éxito, dedícate a copiar post de otros blogs y entra en polémicas gratuitas. En cambio un blog personal no depende en absoluto de eso, es simplemente escribir de lo que te apetezca, cuando te apetezca, sin más.
Esta reflexión la he escrito tal y como me ha venido, si no tiene sentido es algo completamente normal dadas las horas de la madrugada. Un saludo a mis comentaristas habituales (si aún siguen ahí).
6 comentarios so far
Deja un comentario
Creo que la calidad y la «comentabilidad» de un post son independientes. De hecho, en una entrada muy buena, si ya lo has dicho todo, es dificil comentar.
No te preocupes, que si algún día tu blog se vuelve aburrido o malo, vendré a decirtelo.
Comentario por Aloisius 17 febrero 2009 @ 11:16Creo que eso va en función del tiempo, la época y las ganas del que comenta, pero tampoco deberías preocuparte demasiado !That´s the way!.
Comentario por Marc Vidal 17 febrero 2009 @ 13:41ahí le has dado, si quieres visitas dedícate a copiar y publicar 25 entradas al día. Si quieres escribir sobre lo que te gusta, dar tu punto de vista y comentar con tus lectores, olvídate (en la mayoría de los casos) de tener miles de visitas en tu blog.
Comentario por Retroyonki 17 febrero 2009 @ 15:51@Aloisius, es cierto que el hecho de que haya pocos comentarios (o ninguno) puede ser porque el post es tan bueno que no da lugar a ellos. Aunque rara vez ocurre jeje.
@Marc, desde luego no es razón para preocuparse o agobiarse, y menos en este tipo de blogs.
@Retroyonki, como dices, el blog personal no te va a reportar miles de visitas por lo general. Mejor calidad que cantidad, y sobre todo originalidad y sinceridad. Para mí ésas son las claves.
Comentario por Gohan 18 febrero 2009 @ 04:39Pues no iba a comentar, porque ya esta todo dicho pero aunque solo sea para dejar firma de fiel lector, aqui queda mi comentario.
En mi caso la mayoria de veces leo los feeds desde el trabajo y alli muchas veces no tengo tiempo de comentar.
Esto no tendra que ver con el experimento no?
Saludos.
Comentario por .undermind 22 febrero 2009 @ 16:20Uf… es un alivio encontrar a otras personas que se hacen las mismas preguntas que una sobre todo esto de los blogs, que a mi me sigue pareciendo tan de otro mundo, sinceramente. Antigua que es una. Por cierto, no me he manifestado antes y es posible que no vuelva a comentar pero me gusta tu blog.
Comentario por Gordi 1 marzo 2009 @ 23:38