Filed under: Personal
Pues ya está, conseguido, misión cumplida. Ya tengo mi Graduado de Secundaria. No voy a decir que haya sido difícil ni que haya supuesto un esfuerzo titánico porque mentiría, bueno, más bien sería una falta de respeto hacia la verdad. Ha pasado rápido, parece que haya sido cosa de unas pocas semanas, aunque un análisis en perspectiva indica que han sido casi nueve meses. Nueve largos meses en los que las dudas asaltan. ¿Qué coño pinto yo aquí? ¿Estaré perdiendo el tiempo? ¿Realmente vale la pena todo esto? Pese a ser preguntas recurrentes a lo largo del curso, cada vez tenían menos peso y su importancia se iba diluyendo poco a poco. Ahora resulta evidente que todo aquello tenía sentido, por supuesto que no fue una pérdida de tiempo. Se trataba solamente de afrontar el desafío.
Como si de una escalera imaginaria se tratase, este habría sido tan solo un escalón. Y no uno precisamente sin importancia, sino el primer escalón. El que rompe con todos los miedos e ideas preconcebidas, el que te libera de ataduras y te enseña la medida para no dar un traspié en los siguientes. Está claro que no va a ser un camino de rosas, que habrá manchas de aceite y cáscaras de plátano en los próximos escalones puestas a propósito para que resbales. Mejor estar atento.
Lo expliqué un poco por encima en aquel post. No se trata ya de llegar lejos, no se trata de lo que otras personas esperen de ti o de lo que tu propia familia espere de ti, se trata de lo que tú esperes de ti mismo. Se trata simplemente de superación, de inquietud, de hambre por aprender y por conocer tus propios límites y capacidades, se trata de perseguir tus sueños con la confianza del que se sabe capaz de alcanzarlos. Incluso a pesar de que tengo conocidos que desde un primer momento me recomendaron que lo dejase, así, abiertamente. Según ellos la educación en este país no sirve absolutamente para nada, una completa estupidez dicen. Su teoría es que vale más empezar desde abajo en cualquier otro sitio e ir aprendiendo un oficio, esperar pacientemente los ascensos y los aumentos de responsabilidad, para conseguir finalmente una cómoda posición dentro del organigrama que te permita una vida cómoda (que no desahogada) y algún caprichito de vez en cuando. Para ellos lo de dedicarte a lo que te gusta es secundario, prescindible en la mayoría de los casos, utópico.
Comprendo que el modelo de educación no sea el ideal, pero es el que tenemos, para bien o para mal. O te adaptas a él y le sacas provecho, o lo tachas de estupidez y te pones a otra cosa.
Creo firmemente que en este mundo hay varios tipos de personas y/o mentalidades: unos serían los que aceptan resignados su futuro, agachan la cabeza e intentan pasar por la vida sin hacer demasiado ruido, aunque su vida les repugne se justificarán con un es lo que hay, buscarán un trabajo que les garantice un mínimo nivel de vida, que les permita entrar en una asfixiante rutina hasta el fin de sus días y olvidarán que una vez soñaron con una vida mejor. Otros se dan cuenta de que el sistema está mal organizado, que es injusto y carece de sentido, su elección será luchar de frente contra él, desde la base, haciendo gala de unos firmes valores y anhelando una revolución que para su desgracia nunca llegará, son como los del primer ejemplo pero con ese puntito antisistema, al final acabarán igual solo que más descontentos si cabe, yo me podría incluir en este grupo hasta hace unos años. Por último hay gente que pese a conocer las carencias y defectos del sistema se adaptan a él, sin que ello implique una prostitución ideológica, buscan los fallos y los explotan en su beneficio, aceptan el juego porque de resultar ganadores habrá merecido la pena, y si todo se va a la mierda por lo menos lo habrán intentado, conocerán un poco mejor sus límites y capacidades después de todo.
La ambición es un arma de doble filo, en su justa medida te ayuda a conseguir lo que te propongas, pero en exceso te puede hundir, reduciendo tu persona a una triste caricatura de lo que un día fuiste. Sin ambición nunca lo hubiera logrado, espero que siga a mi lado para próximas aventuras y nunca me traicione.
Comprendo que pese a ser un título educativo obligatorio (todo el mundo debería tenerlo), el mérito de cara a la galería sea casi anecdótico, pero mirándolo en perspectiva ha sido un gran triunfo personal. Cuando empecé ni siquiera yo tenía fe en mí mismo, me veía como con tantas otras cosas que he empezado con ilusión y he acabado dejando por dejadez. Pero esta vez fue diferente, confiaba en mí a pies juntillas y sabía que lo lograría, y realmente fue la primera vez que me planteé algo tan en serio, era ahora o nunca. Sin duda es la vez en la que más orgulloso me he sentido de mí mismo. Ha sido un pequeño gran logro, y ha sido sólo el principio.
9 comentarios so far
Deja un comentario
Bravo, mision cumplida. Te felicito no por lo que es sino por lo que te has demostrado a ti mismo, esa lección me parece mas importante y como sabiamente dices, esto es solo el principio. Ahora que sabes que puedes hacerlo, no hay límites.
El destino no existe, cada uno se lo fabrica como mejor puede. Y estoy seguro que el tuyo sera bueno.
Saludos.
Comentario por .undermind 8 julio 2009 @ 11:01Enhorabuena. Te comprendo perfectamente y entiendo que es un gran logro. Como ya te comenté mi novia pasó por la misma situación, y este año ha terminado el primer curso de un ciclo de artes gráficas que le encanta, ha dado un giro a su vida y siente pasión por lo que estudia. Y todo empezó como un reto personal.
Comentario por Nesta 8 julio 2009 @ 12:12Enhorabuena, de verdad. Mantén esa ambición, que yo más bien llamaría interés. No hace falta ser ambicioso y lograr tener lo máximo, hace falta tener interés por hacer algo más, sin pausa pero sin prisa.
Comentario por Aloisius 8 julio 2009 @ 13:35Ole!!! No esperaba menos de ti… Animo con tu siguiente reto..q pollas..ahora te llamo y me cuentas!!
Comentario por Weso ! 9 julio 2009 @ 15:28@.undermind, ojalá sea verdad, gracias!
@Nesta, me alegro de veras por ella y por ti, no hay nada mejor que una vida con ilusiones y proyectos en mente.
@Aloisius, asi se hará! Gracias!
@Weso, cabronazo, menos felicitaciones y a ver cuando vienes por tu tierra que ya te vale…
Comentario por Gohan 10 julio 2009 @ 00:12Me alegro mucho por ti. Tal vez este título no signifique ahora mismo un buen trabajo pero sobre todo amplia tus límites mentales sobre lo que puedes hacer y eso es importantísimo.
Yo por ejemplo meses después de escribir mi primer libro me veo capaz de escribir más e incluso de hacer muchas más cosas, y no sería así de no haberme puesto manos a la obra y dedicado a ello !así que te animo a que te pongas aún más metas ambiciosas y las cumplas!.
Comentario por Marc Vidal 11 julio 2009 @ 11:45@Marc, vida sólo hay una, lo que haya que hacer hay que hacerlo cuanto antes, sin dejar nada para después. ¡Gracias!
Comentario por Gohan 12 julio 2009 @ 07:26enhorabuena por ese Graduado noha, haber cuando yo… xD por las lineas salteadas que he leido este post (ahora mismo toy cansado de la vista y no me apetece leerlo completo, sorry) llevas razón, asi que me has dado un poquito mas de ánimo para no agachar la cabeza y resignarme. besos wapo! xD
Comentario por zeronozer 25 julio 2009 @ 19:47Enhorabuena, es el primer paso ya lo sabes, y si te lo propones conseguiras todo lo qieras d aki en adelante xq puedes y lo sabes! besotes
Comentario por maria 3 agosto 2009 @ 00:55(pa q veas q lo leo)