Bueno, por fin llegó el momento. Tras unos días en los que además de descansar he podido por fin llevar a cabo este experimento, o como se le quiera llamar, llega el momento de desvelar la verdad, ¿de que se trata? La pregunta del millón, empezaré desde el principio.
Antes de crear este blog, rara vez solía comentar en mis sitios favoritos, no por no tener nada que aportar, sino porque usaba la blogosfera desde un estricto punto de vista 1.0, es decir, simplemente leía lo que publicasen y no me paraba a observar el feedback. Con el tiempo, empecé a descubrir nuevos y muy buenos blogs a partir de los comentarios que sus autores escribían en los blogs que yo solía (y suelo) leer, al tiempo que yo empezaba a comentar también animado por el debate que a veces se formaba.
Tiempo después me decidí a crear este blog, para exponer mis ideas también, como veía que hacían los demás en sus blogs. Cuando uno empieza en esto, no le conoce ni dios y es difícil que la gente llegue hasta ti. Tras los duros comienzos, enseguida me di cuenta de que mi mayor fuente de tráfico entrante no eran mis entradas, sino mis propios comentarios en otros blogs. Y aquello me dio que pensar.
Normalmente uso Google Reader para leer mis feeds por la comodidad de usarlo en el trabajo, y su adaptación al iPhone. Tengo 156 suscripciones allí, y esos 156 blogs juntos, publican tantos post al día que nunca puedo leerlos todos, se acumulan y se acaban quedando sin leer, eso me jode. Ya no digamos comentar en cada uno de esos 156 blogs todos los días, sería más que imposible.
Siempre pensaba «Como me gustaría poder comentar en todos los post», pero apuesto a que técnicamente no da tiempo. Todos los días no, ¿pero solamente un día? ¿En todos los post publicados durante ese día? Ufff, muy difícil, pero no imposible.
Con esa idea en mente desde hace tiempo, la semana pasada me decidí a hacerlo. Sólo como reto personal (o como cabezonería) que hasta que no haces no te quedas tranquilo. Además, me gustaría ver el pico de visitas que producen esos comentarios en las estadísticas y como si te lo propones puedes dar a conocer el blog a mucha gente.
No desde el punto de vista egocéntrico rellenaestadísticas, ya que quiero comentar algo constructivo y en referencia al post que estoy leyendo, no es el típico «pasen pormi web http://www.ershulazo.blogspot.com y degen su direczion de mesenyer hoygan». No es SPAM, porque no tengo Adsense ni nada por el estilo, es un blog personal y no busco ganar dinero con el. Es simplemente pura curiosidad. Aclarado esto, vamos con el procedimiento (tiene tela lo que puede llegar a hacer el aburrimiento):
Fase 1 – El lunes 23 a las 00:00h marqué como leídos todos los feeds de GReader. Así separo todo lo que se publique durante este pasado lunes de lo publicado los días anteriores.
Fase 2 – Como dije en el otro post, la más difícil de todas. 205 post fueron publicados a lo largo del día. Me llevó unas 6 ó 7 horas dejar un comentario en cada uno de ellos, por suerte había poco que hacer anoche en el trabajo. En los blogs donde suelo comentar no me costó ningún trabajo hacerlo, pero en algunas entradas de Genbeta por ejemplo, hablaban de Linux y yo no tengo ni puta idea de ese tema, cosas parecidas me pasaron con otros blogs. No obstante hice lo que pude.
Fase 3 – Estadísticas tomadas 24h después, record de visitas del blog en un solo día y pronunciado pico en la gráfica.
Conclusiones – Ya me he quitado la duda de ¿Que pasaría si…?, he comprobado que es técnicamente imposible comentar en todos los post que lees al día y finalmente queda claro que los comentarios atraen muchas visitas, y son un buen método para enseñar nuestro blog. A pesar de todo, nunca hay que comentar por comentar y lo más importante, es siempre escribir calidad antes que cantidad.
Por mi parte les pueden dar por culo a las estadísticas, ya me he cansado de ellas. A ver que se me ocurre ahora para hacer en las noches de curro que me quedan.
10 comentarios so far
Deja un comentario
Si tienes que comentar en cada blog para subir las estadísticas y no porque te interese te puedes morir.
Mis estadísticas también parece una montaña rusa
Comentario por vladek 25 febrero 2009 @ 09:05Je muy interesante… y no siempre las cobayas de los experimentos opinan lo mismo 😀
Desde el otro lado, y en concreto desde un modesto blog personal en el que el 99% de las visitas son de amigos asiduos fue una sorpresa encontrar un nuevo comentarista (y más a las 5 de la mañana!!!)
… y desde ahí la curiosidad hizo el resto.
Mereció la pena… ya iré pasando de cuando en vez por aqui
Comentario por Amio Cajander 25 febrero 2009 @ 11:02Al principio de los blogs, cuando tienes esa cantidad de visitas (me ha sorprendido, por que esperaba que tuvieras bastantes mas) es normal que al dejar comentarios tengas picos de visitantes. Pero en cuanto llegues a sostener entorno a 500 o 700 visitantes diarios sin dejar comentarios, te darás cuenta de que el echo de comentar en otros sitios ya no influye en los visitantes propios.
Comentario por carballo 25 febrero 2009 @ 14:13Eso guardalo para el Experimento 3.0 😀 Vuelve a hacer la prueba en unos meses, cuando tengas 500 o mas visitas diarias.
Hombre! valla currazo te has dado, pero si, la conclusión es inapelable.
De todas formas ¿es mejor cantidad o calidad de visitantes? porque hay algo intermedio en ir y salir de una página o leertela de cabo a rabo comentar en todos los posts.
En este caso has generado un pico de visitas de mala calidad, gente que ha entrado, ha visto que no se habla de nada parecido a su rollo y se ha ido.
A pesar de que has sido ético y has procurado currarte tus comentarios -no esperabamos menos de ti- el resultado en calidad de visitas no ha sido demasiado distinto al del spam.
No obstante !gran post! en serio, ha sido muy interesante tu demostración empírica.
Comentario por Marc Vidal 26 febrero 2009 @ 00:07@Vladek, por supuesto comentar todo lo que veas por subir estadística es algo inútil, y como dice @Marc, sólo te trae tráfico de mala calidad. Al fin y al cabo los comentarios existen teóricamente para aportar algo constructivo y enriquecedor.
@Amio, realmente descubrí tu blog hace bastante tiempo ya ni recuerdo porque post, y me gustó tanto que lo añadí a mis feeds. La verdad es que leo todo lo que publicas así que algo de asiduo visitante tengo :), pero es cierto que nunca había comentado. Lo de las 5 de la mañana fue porque esta semana me toca currar por las noches jeje. Un saludo.
@Carballo, me sorprende que te sorprenda (valga la redundancia) mi número de visitas. Después de todo este blog es muy joven todavía, pero dame tiempo que en seguida cogeré a Microsiervos jeje. Ahora en serio, vale mucho más unos lectores fijos y que aporten calidad al debate que no gente que se vaya tan rápido como haya llegado. Para el experimento 3.0 tengo alguna idea ya, pero es temprano de momento… (muhahaha…):)
@Marc, estoy completamente de acuerdo en que la calidad de los visitantes es mala. No es lo mismo llegar hasta aquí por aburrimiento o casualidad, que por recomendación o buena fama. En cierto sentido entiendo que se interprete este post y lo realizado como spam puro y duro, pero realmente era más bien algo tipo ¿a que no te atreves a…? Una especia de duda-reto personal jeje.
Gracias por vuestros comentarios.
Comentario por Gohan 26 febrero 2009 @ 00:42Yo tengo también el Google Reader demasiado lleno, pero me da pena quitar alguno de los blogs, porque todos me interesan…
Comentario por Nesta 26 febrero 2009 @ 13:16pero si estas loco por las estadisticas¡¡¡¡¡..no creo q te hallas cansado…lo primero que haras mañana sera volver a mirar de donde te han visitado…jejeje
Comentario por Weso ! 28 febrero 2009 @ 00:08Amigo, me interesa tu blog, esta entretenido.
Te cuento que tengo pensado hacer algo como esto, pero no se como por ejemplo aplicar esta opcion de comentar algo, o como hacer que aparezca un indice numero con la cantidad de paginas que tenga cada seccion.
Por ahora solo me dedico a escribir boludeces en blogs.montevideo.com.uy/li que lo hace todo solo, pero en realidad me gustaria hacerlo por mi mismo.
Tambien soy fanatico de las estadisticas, me pregunto en este momento, cuantas personas en el mundo estaran sacandose los mocos con el dedo indice de la mano derecha mientras hacen como que trabajan????? duda existencial.
Comentario por Alvin 25 junio 2010 @ 18:29Saludos desde URUGUAY
P.D.: me equivoque de post jeje
Comentario por Alvin 25 junio 2010 @ 18:31A PERSONA QUE ME LO ENVIO ESTA TODAVIA ASOMBRADA DE LO OCURRIDO, YA QUE ELLA DICE QUE LO HIZO POR HACERLO Y QUE PIDIO ALGO QUE CREIA CASI IMPOSIBLE DE LOGRAR PROBEMOS.
Comentario por Anónimo 7 mayo 2013 @ 15:27* Para ti mismo di el nombre de la unica persona del sexo opuesto con quien quieras estar (tres veces…)…
* Piensa en algo que quieras lograr dentro de la proxima semana y repitelo para ti mismo(a) (seis veces)…
* Piensa en algo que quieras que pase entre tu y la persona especial (que dijiste en el no. 1) y dilo a ti mismo/a (doce veces)…
* Ahora haz un ultimo y final deseo acerca del deseo que escogiste.
* Despues de leer esto tienes 1 hora para mandarlo a 15 temas y lo que pediste se te hara realidad en 1 semana.
A la mayor cantidad de gente a quien lo mandes mas fuerte se hara tu deseo.
Si tu escoges ignorar esta carta lo contrario del deseo te sucedera,
o esto no sucedera jamas…………..
Que tus días estén llenos de logros y tus noches de sueños copia y pega esto en 15 o + temas