Gohaninengland


Amigos 1.0
20 enero 2009, 04:09
Filed under: Internet, Personal

Últimamente me doy cuenta de la brecha digital que existe entre las personas que normalmente pululamos por los oscuros rincones de la egosfera blogosfera y los que yo personalmente denomino gente 1.0. Me parece muy respetable e incluso a veces recomendable mantener un anonimato en la red, pero a diferencia de otros bloggers yo no oculto a mis allegados el hecho de que escribo en un blog, no lo pregono a los cuatro vientos pero si sale por casualidad en una conversación pues lo comento, hasta ahí todo perfecto. Pero es que en el 90% de los casos la pregunta que me hacen a continuación es: ¿Que es un blog? No intentes explicarlo, es inútil, la mayor parte de las veces nadie entiende lo que es y si no lo entienden mejor que ni te pongas a explicar lo que te motiva a hacerlo porque pasarás de ser un tío raro a ser un incomprendido freak, o en el peor de los casos ser confundido por un forero hoygan (vale, ahí me he pasado).

Muchas veces me pasa que doy por supuesto que si yo uso Gmail, leo mis feeds en GReader, subo mis fotos a Flickr, me bajo las series al ritmo americano por Rapidshare, consigo los subtítulos en menos de un minuto (cuando nada se tuerce) y escucho mis últimos podcast en el coche en vez de los 40 principales, el resto de la gente también lo hace. Fail. La gran mayoría de mis amigos no saben que es un RSS, un podcast o un blog y para ellos la revolución de internet es hablar por el Messenger, bajarse alguna peli en el eMule y para los powerusers tener una cuenta en Tuenti. Ni se te ocurra decir que usas otra cosa que no es Hotmail, y ya de los Macs ni hablamos, tengo comprobado que cuando un amigo me ve con mi MacBook siempre me dice ¡que pijo eres!, a lo que pienso: Ya, y tú que pringao perdiendo el tiempo con ese ordenador infectado y arcaico que te da más problemas que alegrías. Pero lo mejor es no entrar al trapo, no conseguirás que lo entiendan, y discutir por discutir es inútil. Un gran ejemplo de unopuntocerismo es el siguiente:

Amigo A: Oye Gohan ¿Tienes el último disco de Ramoncín?

Yo: Sí, me lo bajé el otro día.

Amigo A: ¡Joder, pues me lo podías grabar!

Yo: Pues mejor te envío a tu correo el link y te lo bajas tú. ¿Te hace?

Amigo A: ¿El que? ¿Que es eso del lin? ¿Que has dicho?

Yo: Que digo que te envío un enlace a tu correo para que cuando pinches en el, te puedas bajar el disco directamente a tu ordenador y así no tenemos que andar con CDs mareando la perdiz. Mejor ¿No?

Amigo A: Esto… Eee… Que si eso ya te doy yo un CD virgen para que me lo grabes, vamos, si puedes que si no pues… tampoco pasa nada.

Yo: …(Resignación)… Vale, no te preocupes, ya te lo grabo luego cuando vaya a casa.

Me siento frustrado e incomprendido cada vez que se trata algún tema relacionado con los ordenadores e internet con conocidos del mundo real porque me da la sensación de que, o vengo del futuro, o es que vivo en otro mundo, y lo que realmente me molesta es que no te hacen caso sólo porque son cosas muy frikis, cuando en realidad un par de consejos podrían hacerles la vida digital mucho más fácil. Aún recuerdo una discusión que tuve con un compañero de trabajo cuando quise enviarme el planning de trabajo de todo el mes por correo electrónico a mi cuenta personal para poder verla en PDF en el iPhone y no andar con papelajos arrugados con un alto riesgo de pérdida durante un mes entero. Su argumento era un perfecto ejemplo de actitud 1.0, según él, sacar el planning de trabajo en correo electrónico vulneraba el acuerdo de confidencialidad de la empresa, mientras que hacerlo en un puto folio DIN-A4 no violaba ninguna norma. ¡No me jodas! Aquello sinceramente me sacó de mis casillas.

En fin, la conclusión es que todo se andará y que lo que hacemos ahora aunque sea visto como cosas raras, será lo normal dentro de unos años. ¿A alguien le ha pasado lo mismo? Vamos, seguro que no soy el único.

Anuncio publicitario

6 comentarios so far
Deja un comentario

!jajajajajaja! tu incidente con el pdf no me extraña en absoluto aquí en España, pero no es que somos atrasados en cosas de Internet si no que yo me he encontrado a me nudo con que por ejemplo la gente joven -a pesar de lo que creía- sigue sin hablar inglés. Si juegas bien tus cartas aquí hablar BIEN el inglés te abre más puertas laboralmente que dos carreras.

También me he sentido identificado con lo de explicar a la gente que es un blog !me ha pasado exactamente igual! Pero déjame añadir que lo que muchas veces pasa no es que la gente sea tonta si no VAGA, y en vez de querer perder horas investigando por su cuenta recurren al «amigo informático» para que se lo haga todo.

Comentario por Marc Vidal

Se lo voy a decir a Ramoncín!!!

PD: a mi me pasa algo peor, me llaman friki… LOL!

Comentario por Javi

weisss!!! jajaja,la sociedad no evoluciona tan rapido como se pensaba, e?? yo tampoco estoy muy evolucionada 😦 hoy tenía examen de Inglessss, para la beca a Nueva York y no me he presentado tio, no me dió tiempo a mirame nada ( porq stube a piñón haciendo el dosier de obra ) y eso…. culo!
Lo del disco…. jaja, me lo he intentado bajar 3 veces,pero como mi conecxión a internet es de 54Kb, porq pillo directamente la línea de telf, se bloquea, de todos modos lo sigo intentando… por tener fé!!!
y el cabecero: Mola!! pero me lo había imagina mucho más Holiwudiense!!! de letra más ancha,aunq tb es cierto que son muchas letras. y los colores me gustan mucho, son muy atractivos!! asi que como lo atractivo es lo que vende, estas vendiendo bien tu negocio blog 🙂
Me voy a proponer escribir mas en el mio y marujear como va, porq no se ni cambiar cabecero, ni crear apartados… nada, vaya!
un besazooooo

Comentario por martagcelma

@Marc, no es mi intención que se entienda en este post que catalogo a la gente como tonta, coincido contigo en que muchas veces es vagueza mezclada con pasotismo, «total si algo me funciona no me ralles con cosas raras». En cuanto a lo del inglés estoy completamente de acuerdo. En mi trabajo adivina quien coge las llamadas en inglés, y eso que son 3 universitarios y yo…
@Javi, por favor, no se lo digas a ver si me va a denunciar y me cierra el blog 🙂
Saludos.
@Martagcelma, a ver si te pones las pilas que una beca a Nueva York no la dan todos los días. Animo con las conexiones del siglo pasado, son tan entrañables… Y sobre todo gracias por la crítica de la cabecera, la tuya es una opinión experta. Cuídate.

Comentario por Gohan

Yo suelo observar 2 reacciones cuando intento hablar de algo complejo relacionado con internet con alguien 1.0, o bien me mira como un bicho raro, o se queda alucinado preguntándose si de verdad se pueden hacer todas esas cosas que le cuento…

Pero ya me he acostumbrado, y tengo algunos amigos 2.0 con los que hablar de ciertas cosas, sobretodo mi cuñado que es más friki que yo (en el buen sentido).

Comentario por Nesta

Hola amigo, encontre tu blog en un comentario que dejaste en el50.com.

Yo tambien pienso lo mismo de los 1.0, sabes qué? Somos de los que sacamos jugo a la Web 2.0, leemos blogs de los temas que nos interesan, vemos videos en Youtube, nos enteramos de todo al instante, SABEMOS buscar en Google, tenemos lectores rss, sabemos lo que son links, loguear, embeber, casi nada en internet nos parece raro.

Ellos que se queden viendo páginas estáticas, no saben de lo que se pierden 😛

PD: Te dejo un post de mi blog que habla más o menos del tema: http://blogsantiagosoul.blogspot.com/2009/01/malditas-cadenas-de-mail.html

Saludos Goh… digo, Alex!

Comentario por SantiagoSoul




Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s



A %d blogueros les gusta esto: